ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA
Primer trimestre:
1. Vídeo de información biblioteca (septiembre 2025)
2. Presentación del “Club
de recomendación de lecturas” (septiembre 2025)
3. Vídeo de información
actividades primer trimestre.  (septiembre 2025)
4. Actividad de formación de
usuarios, específicamente para los
grupos de 1º ESO impartida por la responsable
de la biblioteca, Natalia Abellán, (sept-octubre 2025) 
5. Elaboración de una guía de
funcionamiento, con sus normas y los servicios que ofrecemos en la
biblioteca.  (sept. 2025)
6. Celebración del Día de las Bibliotecas que es el 24 de octubre En nuestro centro, este año
vamos a proponer varias actividades: (23 y 24 de octubre) 
·      
En busca de lectores. Consiste en que todos aquellos alumnos que hayan ido a la biblioteca hasta el 22 de octubre
para sacar un libro en préstamo, se lo hayan leído y hayan hecho un comentario
del mismo en la sección “Club de recomendación de
lecturas” del blog de la
biblioteca, podrán optar a un premio. 
·      
Buscadores de libros. En este juego los alumnos tendrán que
buscar un libro de la biblioteca con los datos de la signatura.
·      
Adivinanzas literarias. Podréis adivinar en este juego autores
y libros con un juego de adivinanzas muy divertido.
·       Habrá premio seguro para muchos participantes.
·      
También
se elegirá a los nuevos ayudantes de biblioteca. 
7. Efemérides literarias de gran
importancia. (octubre-diciembre 25)
1.- Conmemoraremos el 150 aniversario de la muerte
de Hans Christian Andersen y sus Cuentos. Propondremos diversas
actividades:
2.- Conmemoramos el 125 aniversario del
nacimiento de Antoine Saint-Exùpery, autor de la obra El principito. Propondremos diversas
actividades a nuestros alumnos:
3.- Conmemoraremos el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, autor de muchísimas obras conocidas, entre
ellas "Viaje al
centro de la tierra o La
vuelta al mundo en 80 días". Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:
a.    Lectura de
las obras en clase durante el primer trimestre del año.
b.    Inclusión de
reseñas en el blog de la biblioteca, sección “Club de recomendación de lecturas”. Para que puedan optar al regalo del concurso “Cuélgate de la
biblioteca”.
c.    II Concurso de maquetas, postales, carteles de la
obra y del autor que se expondrán en la biblioteca, en la entrada del edificio
A y en los paneles del pasillo A y B. (diciembre 25-enero 26) Los mejores trabajos optarán a un premio.
8. IX concurso de "Relato corto fantástico".
Podrán participar todos los
alumnos del centro. Bases del concurso: (noviembre-diciembre de
2025)
·      
Cada participante podrá presentar un único relato con un mínimo de
10 líneas y un máximo de 30.
·      
Los trabajos se depositarán en la biblioteca, a los profesores de
Lengua en sus clases o se enviarán a través del correo electrónico de la
biblioteca: biblioteca.ingeniero@gmail.com. El jurado del concurso será el encargado de leer los poemas y
elegir los ganadores.
·      
El tema de este año es "Y si fuera verdad, ¿qué harías?".
Esta frase debe aparecer de manera obligatoria en el relato.
·      
Los relatos se pueden presentar a mano o a ordenador, aunque es
preferible a ordenador para evitar problemas con la caligrafía.
·      
Habrá dos categorías: una para 1º y 2º de ESO y otra para 3º, 4º
de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.
·      
El plazo de presentación comenzará el 24 de octubre y
finalizará el 11 de diciembre de 2025, ambos inclusive.
·      
Los relatos ganadores del concurso se publicarán en la página web
del centro, en el blog de la biblioteca bibliotecaingeniero.blogspot.com y se dará difusión en nuestro canal de radio y en el canal de
youtube del centro y en la radio del centro. 
9. Entrega de premios de las maquetas sobre efemérides literarias y
del concurso de "Relato corto fantástico" (22 de diciembre de 2025) 
Segundo trimestre:
10. Vídeo de información
actividades del segundo trimestre (enero
2026).
12. Cartas de amor y amistad. Los alumnos que quieran participar en este concurso deberán
escribir una carta a un compañero, profesor o personal del centro
agradeciéndole algo. SOLO SE ADMITIRÁN CARTAS CON MENSAJES POSITIVOS. La
organización revisará el contenido. (7 de enero al 12 de febrero 2026)
Las cartas se entregarán el propio 14
de febrero de 2026 por alumnos del centro.
13. Participación en la acogida a los alumnos de 6º de primaria. 
14. Participación en la Semana cultural. Propondremos
las siguientes actividades para esta semana cultural:
a)   
Presentación
del vídeo “Gracias por bibliotequear”. 
b)    Cuentacuentos de un cuento
de Hans Christian Andersen en la biblioteca del centro
para los alumnos que quieran venir. (Realizado por la
responsable de la biblioteca, Natalia Abellán)
15.  VIII Concurso de poesía
“Rubén Darío”. Las bases del concurso son
las siguientes:
·      
Pueden participar en el concurso de poesía todos los alumnos
matriculados en el centro este curso 24-25.
·      
Habrá dos categorías: un primer premio para 1º y 2º de ESO
y otra para 3º, 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.
·      
El poema tendrá una extensión mínima de 8 versos y una máxima
de 30. Debe tener un título.
·      
El tema de la composición poética es libre.
·      
El plazo de presentación comenzará el 17 de febrero y
finalizará el 29 de marzo de 2025, ambos inclusive.
·      
Los trabajos se depositarán en la biblioteca, a los profesores de
Lengua en sus clases o se enviarán a través del correo electrónico de la
biblioteca: biblioteca.ingeniero@gmail.com. El jurado del concurso será el encargado de leer los poemas y
elegir los ganadores.
·      
Los poemas ganadores del concurso se publicarán en la página web
del centro, en el blog de la biblioteca bibliotecaingeniero.blogspot.com y se dará difusión en nuestro canal de radio y en el canal de
youtube del centro y en la radio del centro. 
16. Participación en concursos y
exposiciones que organicemos por
iniciativa propia o a propuesta de cualquier departamento y que tengan lugar en
nuestras instalaciones, como las relacionadas con el Día de la mujer y otras efemérides.  (marzo
2026)
Tercer trimestre:
17. Vídeo de información
actividades del tercer trimestre (abril 2026)
18.  Actividades relacionadas
con la Día del libro. (abril
de 2026)
a) Entrega de premios del VIII Concurso de poesía Rubén Darío. Se determinará en su momento el día exacto en el que se hará la entrega de premios.
b) Amigo invisible literario. Se propondrá a los profesores del centro y a los grupos que quieran participar.
c)   
El Muro de las Frases Inspiradoras
Se
coloca un panel grande o mural en la biblioteca o pasillo de la escuela.
Cada
alumno escribe en una tarjeta su frase favorita de un libro (con título y
autor).
Las
frases se van pegando en el mural, decorado con dibujos de libros y
marcapáginas.
Al
final del día, se leen algunas frases en voz alta y se sortean pequeños premios
entre quienes participaron (marcapáginas, pegatinas, libros donados).
Con
esta actividad se crea un ambiente lector compartido, anima a recomendar libros
y deja un recuerdo visual del Día del Libro.
 19. Entrega premios del concurso
“Cuélgate con la Biblioteca” (mayo de 2026).
20. Entrega del Premio León (junio 2026) al alumno que más libros lea durante el curso.
21. Encuesta de valoración de los servicios y actividades que organiza la biblioteca a lo largo del curso. (junio 2026)
22. Apertura de préstamos y recomendaciones de lectura para
el verano a través de nuestros canales publicitarios. (junio 2026)

No hay comentarios:
Publicar un comentario