Traductor

martes, septiembre 17, 2024

 INICIO DEL CURSO 24-25  

ACTIVIDADES PROGRAMADAS DESDE LA BIBLIOTECA

Comenzamos un año más un curso en el IES Ingeniero de la Cierva. Este año se presenta muy atractivo porque el equipo de biblioteca del centro ha programado 20 actividades que serán, seguro, de vuestro interés. Algunas no podemos desvelar de qué tratan porque son una gran sorpresa y tienen que ver con nuestro lema: bibliotequea; pero las demás os las vamos a dejar aquí abajo para que sepáis todos los concursos, proyectos y trabajos en los que podéis participar y ganar estupendos premios. Bienvenidos a este nuevo curso y esperamos vuestra participación. Un saludo.  

1.    Actividades programadas para el curso 2024-2025. 

La biblioteca del centro IES Ingeniero de la Cierva tiene previsto continuar con la labor de fomento de la lectura a través de numerosas actividades que se encuentran encuadradas y desarrolladas dentro del Plan lector del centro (PLC) y de los objetivos de la propia biblioteca. Este curso 24-25 hemos programado las siguientes actividades:

Primer trimestre:

 1. Vídeo de información para todos los miembros de la comunidad educativa impartido por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en el que se darán a conocer los servicios que ofrece la biblioteca y las actividades propuestas para este curso. También se os hablará de la nueva plataforma creada por la Consejería de Murcia para las bibliotecas escolares llamada Abies+. Se publicará en mi canal de youtube (septiembre 2024) También se dará a conocer los canales de promoción y difusión de las actividades programadas, pues además de los habituales (web, blog, Instagram…) añadimos el “IESCierva.net - Web Platform Security Project”. Este año continuamos con la figura del “ayudante de biblioteca.

2. Presentación del “Club de recomendación de lecturas(desde el inicio hasta mayo de 2025). En esta actividad se pretende que el alumno, a través de nuestro blog bibliotecaingeniero.blogspot.com. nos dé su opinión sobre la biblioteca, sobre los libros de lectura que está leyendo o quiere leer, queremos que recomiende libros de lectura a otros chavales, que haga comentarios sobre las intervenciones de otros alumnos, sugerencias o peticiones... Los que participen en esta sección y en otras que se propongan podrán optar al concurso “Cuélgate de la biblioteca” con un premio que se dará en mayo. Este club de recomendación de lectura será moderado por la responsable de la biblioteca del centro. Cada año procuramos recomendar libros que tengan que ver con las efemérides literarias. Este próximo curso escolar hay bastantes. (septiembre 2024)

3. Vídeo de información para todos los miembros de la comunidad educativa impartida por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en la que se dará a conocer las actividades programadas para el primer trimestre.

4. Actividad de formación de usuarios, específicamente para los grupos de 1º ESO impartida por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en la que se informará, de forma pormenorizada, qué libros tenemos, cómo está organizada la biblioteca, cómo buscar desde casa si un libro está en la biblioteca, qué hacer para llevarse un libro prestado y cuándo devolverlo y las actividades programadas para el primer trimestre. (octubre 2024) Al finalizar la actividad habrá un concurso con premios para el equipo ganador.

5. Elaboración de una guía de funcionamiento, con sus normas y los servicios que ofrecemos en la biblioteca.  Utilizaremos el programa Genialy para llevar a cabo esta guía. Nuestra idea es que los usuarios tengan en un solo documento toda la información de nuestra biblioteca que se publicaría en la página web, en las redes sociales, en nuestro blog y en todas las plataformas visibles del centro. De esta forma los tutores podrían utilizarla de forma sencilla en sus primeras tutorías y hablarles de la biblioteca a todos los alumnos.

6. Vídeo promocional de la biblioteca. Queremos hacer un vídeo con una canción original para promocionar la importancia de las bibliotecas, su buen uso y fomentar el placer por la lectura. Se publicará en todos los canales habituales de promoción del centro y de la biblioteca. La canción se llama “Bibliotequea”.

7. Celebración del Día de las Bibliotecas (24 de octubre) en el que se organizan multitud de actividades organizadas por el Observatorio de la Lectura y el Libro, perteneciente a la Subdirección General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En nuestro centro, este año vamos a proponer varias actividades: 

·       Finalización del vídeo promocional de la biblioteca con una foto de todos los alumnos y profesores en el patio con el hanstad #bibliotequea.

·       Vamos a proponer ese día un juego titulado Se busca lectores en la Biblioteca. Consiste en que todos aquellos alumnos que hayan ido a la biblioteca hasta el 24 de octubre para sacar un libro en préstamo, se lo hayan leído y hayan hecho un comentario del mismo en la sección “Club de recomendación de lecturas” del blog de la biblioteca, podrán optar a un premio. Se tendrá en cuenta el número de libros en préstamo y la calidad de los comentarios sobre dichos libros. Habrá premio seguro para muchos participantes. Orientado, fundamentalmente, a 1º y 2º de ESO, pero pueden participar todos los alumnos.

·       Se promocionará la figura del ayudante de biblioteca. Todo el que quiera participar ayudando en la biblioteca con la organización de las actividades debe venir a la sala en el recreo y decirlo.

8. Este trimestre celebraremos diferentes efemérides literarias de gran importancia. Por ello, vamos a realizar actividades distintas dependiendo del nivel académico en el que estén matriculados los alumnos (octubre-diciembre 24)

1.- Celebramos el 60 aniversario de la publicación de Charlie y la fábrica de chocolate, novela juvenil escrita por el autor inglés Roald Dahl. Propondremos diversas actividades:

a.    Lectura de la obra en clase durante el primer trimestre del año en 1º, 2º de la ESO y 3º de diversificación, fundamentalmente.

b.    Inclusión de reseñas en el blog de la biblioteca, sección “Club de recomendación de lecturas”. Para que puedan optar al regalo del concurso “Cuélgate de la biblioteca”.

c.    Carteles, postales, maquetas de la fábrica de chocolate y del autor y la obra que se expondrán en la biblioteca, en la entrada del edificio A y en los paneles del pasillo A y B. (diciembre-enero) Los mejores trabajos optarán a un premio.

2.- Conmemoramos el 130 aniversario de la muerte de Robert Louis Stevenson, autor de la obra Doctor Jeklin y Mrs, Hayde. Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:

a.    Lectura de la obra en clase durante el primer trimestre del año en 3º, 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos fundamentalmente.

b.    Inclusión de reseñas en el blog de la biblioteca, sección “Club de recomendación de lecturas”. Para que puedan optar al regalo del concurso “Cuélgate de la biblioteca”.

c.    Carteles, postales, maquetas del Doctor Jeklin y Mrs, Hayde y del autor y la obra que se expondrán en la biblioteca, en la entrada del edificio A y en los paneles del pasillo A y B. (diciembre-enero) Los mejores trabajos optarán a un premio.

3.- Conmemoramos el 170 aniversario del nacimiento del poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde (1854-1900), autor de la clásica novela "El retrato de Dorian Gray". Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:

a.    Lectura de la obra en clase durante el primer trimestre del año en 3º, 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos fundamentalmente.

b.    Inclusión de reseñas en el blog de la biblioteca, sección “Club de recomendación de lecturas”. Para que puedan optar al regalo del concurso “Cuélgate de la biblioteca”.

c.    Carteles, postales, maquetas del Doctor Jeklin y Mrs, Hayde y del autor y la obra que se expondrán en la biblioteca, en la entrada del edificio A y en los paneles del pasillo A y B. (diciembre-enero) Los mejores trabajos optarán a un premio.

9. VIII concurso de "Relato corto fantástico". Podrán participar todos los alumnos del centro. Bases del concurso: (noviembre-diciembre de 2024)

·       Cada participante podrá presentar un único relato con un mínimo de 10 líneas y un máximo de 40.

·       Los trabajos se depositarán en la biblioteca, a los profesores de Lengua en sus clases o se enviarán a través del correo electrónico de la biblioteca: biblioteca.ingeniero@gmail.com. El jurado del concurso será el encargado de leer los poemas y elegir los ganadores.

·       El tema de este año es "Nadie está a salvo, no lo olvides". Esta frase debe aparecer de manera obligatoria en el relato.

·       Los relatos se pueden presentar a mano o a ordenador, aunque es preferible a ordenador para evitar problemas con la caligrafía.

·       Habrá dos categorías: una para 1º y 2º de ESO y otra para 3º, 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

·       El plazo de presentación comenzará el 24 de octubre y finalizará el 10 de diciembre de 2024, ambos inclusive.

·       Los relatos ganadores del concurso se publicarán en la página web del centro, en el blog de la biblioteca bibliotecaingeniero.blogspot.com y se dará difusión en nuestro canal de radio y en la tv.iescierva.net del centro a través del proyecto “IESCierva.net - Web Platform Security Project”.

10. Entrega de premios de las efemérides literarias y del concurso de "Relato corto fantástico" (20 de diciembre de 2024) Se hará entrega de los regalos a los ganadores de cada categoría en el lugar y hora que se indique en su momento. 

Segundo trimestre:

11. Vídeo de información para todos los miembros de la comunidad educativa impartida por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en la que se dará a conocer las actividades programadas para el segundo trimestre (enero 2025).

12. Cartas de amor y amistad. Los alumnos que quieran participar en este concurso deberán escribir una carta a un compañero, profesor o personal del centro agradeciéndole algo. SOLO SE ADMITIRÁN CARTAS CON MENSAJES POSITIVOS. La organización revisará el contenido. (7 de enero al 12 de febrero 2025) Las cartas se entregarán el lunes 14 de febrero de 2025 por alumnos del centro. 

13.  VII Concurso de poesía “Rubén Darío”. Las bases del concurso son las siguientes:

·       Pueden participar en el concurso de poesía todos los alumnos matriculados en el centro este curso 24-25.

·       Habrá dos categorías: un primer premio para 1º y 2º de ESO y otra para 3º, 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

·       El poema tendrá una extensión mínima de 8 versos y una máxima de 40. Debe tener un título.

·       El tema de la composición poética es libre.

·       El plazo de presentación comenzará el 17 de febrero y finalizará el 4 de abril de 2025, ambos inclusive.

·       Los trabajos se depositarán en la biblioteca, a los profesores de Lengua en sus clases o se enviarán a través del correo electrónico de la biblioteca: biblioteca.ingeniero@gmail.com. El jurado del concurso será el encargado de leer los poemas y elegir los ganadores.

·       Los relatos ganadores del concurso se publicarán en la página web del centro, en el blog de la biblioteca bibliotecaingeniero.blogspot.com y se dará difusión en nuestro canal de radio y en la tv.iescierva.net del centro a través del proyecto “IESCierva.net - Web Platform Security Project”.

·       El plazo de entrega será del 16 de febrero al 15 de marzo de 2024, ambos inclusive.

14.  Entrega de premios del VII Concurso de poesía Rubén Darío. Se determinará en su momento (abril de 2025)

15. Participación en concursos y exposiciones que organicemos por iniciativa propia o a propuesta de cualquier departamento y que tengan lugar en nuestras instalaciones, como las relacionadas con el Día de la mujer y otras efemérides.  (marzo 2025) 

Tercer trimestre:

16. Vídeo de información para todos los miembros de la comunidad educativa impartido por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en la que se dará a conocer las actividades programadas para el tercer trimestre.

17. Entrega premios del concurso “Cuélgate con la Biblioteca” (mayo de 2025). Se entregará un premio al alumno que más intervenciones haga en el blog de la biblioteca a lo largo de este curso 2024-2025 en la sección “Club de recomendación de lecturas” y en todas las propuestas que se hayan hecho.

18.  Actividades relacionadas con la Semana Cultural.

 Aquí se encuadran charlas en la biblioteca del centro o cualquier actividad de los talleres que organizan los departamentos del centro o Ayuntamiento de Murcia. POR DETERMINAR.

19. Entrega del Premio León (junio 2025) al alumno que más libros lea durante el curso 24-25. Al final del curso académico premiamos a los lectores más fieles, a los que “devoran” libros y hacen de la lectura su pasión y su hobbie.

20. Apertura de recomendaciones de lectura para el verano a través de la plataforma digital Abies+. Estas recomendaciones se harán desde el blog de la biblioteca tanto por la responsable de la misma como por todos los que quieran participar.


Equipo de organización y gestión de la Biblioteca

(Conchi Abellán, Esperanza Manzanares, Mª Dolores Perelló,

Carmen Pérez y Natalia Abellán, como responsable)



1 comentario:

Tasnim Bouayadi Zerouali 3A dijo...

Tasnim Bouayadi Zerouali 3°A
He leído varios libros de la biblioteca y son muy interesantes la verdad ,son de los típicos que te los lees en un día, porque te quedas con la intriga ,yo he leído "El asesinato de la profesora de lengua" la verdad q es uno de los mejores libros que he leído es muy divertido lo recomiendo mucho ,trata de una profesora que está harta de sus alumnos ,entonces les pone una serie de pistas ,si no las averiguan el tiempo que les ha dado los as3sina.