Traductor

domingo, septiembre 14, 2025

 ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA 

Primer trimestre:

 1. Vídeo de información biblioteca   (septiembre 2025)

2. Presentación del “Club de recomendación de lecturas(septiembre 2025)

3. Vídeo de información actividades primer trimestre.  (septiembre 2025)

4. Actividad de formación de usuarios, específicamente para los grupos de 1º ESO impartida por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, (sept-octubre 2025)

5. Elaboración de una guía de funcionamiento, con sus normas y los servicios que ofrecemos en la biblioteca.  (sept. 2025)

6. Celebración del Día de las Bibliotecas que es el 24 de octubre En nuestro centro, este año vamos a proponer varias actividades: (23 y 24 de octubre) 

·       En busca de lectores. Consiste en que todos aquellos alumnos que hayan ido a la biblioteca hasta el 22 de octubre para sacar un libro en préstamo, se lo hayan leído y hayan hecho un comentario del mismo en la sección “Club de recomendación de lecturas” del blog de la biblioteca, podrán optar a un premio.

·       Buscadores de libros. En este juego los alumnos tendrán que buscar un libro de la biblioteca con los datos de la signatura.

·       Adivinanzas literarias. Podréis adivinar en este juego autores y libros con un juego de adivinanzas muy divertido.

·       Habrá premio seguro para muchos participantes.

·       También se elegirá a los nuevos ayudantes de biblioteca.

7. Efemérides literarias de gran importancia. (octubre-diciembre 25)

1.- Conmemoraremos el 150 aniversario de la muerte de Hans Christian Andersen y sus Cuentos. Propondremos diversas actividades:

2.- Conmemoramos el 125 aniversario del nacimiento de Antoine Saint-Exùpery, autor de la obra El principito. Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:

3.- Conmemoraremos el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, autor de muchísimas obras conocidas, entre ellas "Viaje al centro de la tierra o La vuelta al mundo en 80 días". Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:

a.    Lectura de las obras en clase durante el primer trimestre del año.

b.    Inclusión de reseñas en el blog de la biblioteca, sección “Club de recomendación de lecturas”. Para que puedan optar al regalo del concurso “Cuélgate de la biblioteca”.

c.    II Concurso de maquetas, postales, carteles de la obra y del autor que se expondrán en la biblioteca, en la entrada del edificio A y en los paneles del pasillo A y B. (diciembre 25-enero 26) Los mejores trabajos optarán a un premio.

8. IX concurso de "Relato corto fantástico". Podrán participar todos los alumnos del centro. Bases del concurso: (noviembre-diciembre de 2025)

·       Cada participante podrá presentar un único relato con un mínimo de 10 líneas y un máximo de 30.

·       Los trabajos se depositarán en la biblioteca, a los profesores de Lengua en sus clases o se enviarán a través del correo electrónico de la biblioteca: biblioteca.ingeniero@gmail.com. El jurado del concurso será el encargado de leer los poemas y elegir los ganadores.

·       El tema de este año es "Y si fuera verdad, ¿qué harías?". Esta frase debe aparecer de manera obligatoria en el relato.

·       Los relatos se pueden presentar a mano o a ordenador, aunque es preferible a ordenador para evitar problemas con la caligrafía.

·       Habrá dos categorías: una para 1º y 2º de ESO y otra para 3º, 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

·       El plazo de presentación comenzará el 24 de octubre y finalizará el 11 de diciembre de 2025, ambos inclusive.

·       Los relatos ganadores del concurso se publicarán en la página web del centro, en el blog de la biblioteca bibliotecaingeniero.blogspot.com y se dará difusión en nuestro canal de radio y en el canal de youtube del centro y en la radio del centro.

9. Entrega de premios de las maquetas sobre efemérides literarias y del concurso de "Relato corto fantástico" (22 de diciembre de 2025)

sábado, septiembre 13, 2025

 LA BIBLIOTECA POR DENTRO

DESCUBRE CÓMO SE GESTIONA UNA BIBLIOTECA

25 tareas de gestión y organización

Equipo de organización y gestión de la Biblioteca

 (Carmen Fortún, Elisa Martí, Esperanza Manzanares, Mª Dolores Perelló  y Natalia Abellán como responsable)

 Las bibliotecas escolares, al igual que las municipales, son entidades vivas que están en constante movimiento. Debemos dar de alta libros nuevos y debemos dar de baja libros que se han quedado obsoletos y que ya no tienen utilidad dentro de nuestra biblioteca, quizás en otras manos sí la tengan. Llevamos la gestión de más de 7.500 ejemplares, con todo lo que eso conlleva.

En estas líneas os voy a explicar todas las tareas que realizamos en le biblioteca del IES Ingeniero de la Cierva y que solo sería posible hacerlo porque somos un equipo de 5 personas que entregamos nuestro tiempo, nuestra ilusión y nuestra alma para poder llevar a cabo esta ingente labor cultural. Aquí os dejo 25 tareas que describen en qué consiste nuestra labor:

  1. Elaboración del PLC, Proyecto lector del centro. Un documento que se puede ver en la página web del centro y que consta de 40 páginas sobre la labor de la difusión de la lectura en el centro, en el aula y en las familias.
  2. Elaboración de las actividades programadas para el curso. Se publican en septiembre en todas las plataformas, página web del centro, redes sociales, blog...
  3. Elaboración de la memoria de la biblioteca. Se encuentra accesible en la página web del centro y en este blog en el archivo adjunto.
  4. Elaboración de los vídeos de información sobre actividades que organizamos. Hacemos 4 o 5 vídeos cada curso.