Traductor

martes, septiembre 17, 2024

 INICIO DEL CURSO 24-25  

ACTIVIDADES PROGRAMADAS DESDE LA BIBLIOTECA

Comenzamos un año más un curso en el IES Ingeniero de la Cierva. Este año se presenta muy atractivo porque el equipo de biblioteca del centro ha programado 20 actividades que serán, seguro, de vuestro interés. Algunas no podemos desvelar de qué tratan porque son una gran sorpresa y tienen que ver con nuestro lema: bibliotequea; pero las demás os las vamos a dejar aquí abajo para que sepáis todos los concursos, proyectos y trabajos en los que podéis participar y ganar estupendos premios. Bienvenidos a este nuevo curso y esperamos vuestra participación. Un saludo.  

1.    Actividades programadas para el curso 2024-2025. 

La biblioteca del centro IES Ingeniero de la Cierva tiene previsto continuar con la labor de fomento de la lectura a través de numerosas actividades que se encuentran encuadradas y desarrolladas dentro del Plan lector del centro (PLC) y de los objetivos de la propia biblioteca. Este curso 24-25 hemos programado las siguientes actividades:

Primer trimestre:

 1. Vídeo de información para todos los miembros de la comunidad educativa impartido por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en el que se darán a conocer los servicios que ofrece la biblioteca y las actividades propuestas para este curso. También se os hablará de la nueva plataforma creada por la Consejería de Murcia para las bibliotecas escolares llamada Abies+. Se publicará en mi canal de youtube (septiembre 2024) También se dará a conocer los canales de promoción y difusión de las actividades programadas, pues además de los habituales (web, blog, Instagram…) añadimos el “IESCierva.net - Web Platform Security Project”. Este año continuamos con la figura del “ayudante de biblioteca.

2. Presentación del “Club de recomendación de lecturas(desde el inicio hasta mayo de 2025). En esta actividad se pretende que el alumno, a través de nuestro blog bibliotecaingeniero.blogspot.com. nos dé su opinión sobre la biblioteca, sobre los libros de lectura que está leyendo o quiere leer, queremos que recomiende libros de lectura a otros chavales, que haga comentarios sobre las intervenciones de otros alumnos, sugerencias o peticiones... Los que participen en esta sección y en otras que se propongan podrán optar al concurso “Cuélgate de la biblioteca” con un premio que se dará en mayo. Este club de recomendación de lectura será moderado por la responsable de la biblioteca del centro. Cada año procuramos recomendar libros que tengan que ver con las efemérides literarias. Este próximo curso escolar hay bastantes. (septiembre 2024)

 LA BIBLIOTECA POR DENTRO

DESCUBRE CÓMO SE GESTIONA UNA BIBLIOTECA

Equipo de organización y gestión de la Biblioteca

(Conchi Abellán, Esperanza Manzanares, Mª Dolores Perelló,

Carmen Pérez y Natalia Abellán como responsable)

Las bibliotecas escolares, al igual que las municipales, son entidades vivas que están en constante movimiento. Debemos dar de alta libros nuevos y debemos dar de baja libros que se han quedado obsoletos y que ya no tienen utilidad dentro de nuestra biblioteca, quizás en otras manos sí la tengan. Llevamos la gestión de más de 7.500 ejemplares, con todo lo que eso conlleva.

En estas líneas os voy a explicar todas las tareas que realizamos en le biblioteca del IES Ingeniero de la Cierva y que solo sería posible hacerlo porque somos un equipo de 5 personas que entregamos nuestro tiempo, nuestra ilusión y nuestra alma para poder llevar a cabo esta ingente labor cultural. Aquí os dejo 25 tareas que describen en qué consiste nuestra labor:

  1. Elaboración del PLC, Proyecto lector del centro. Un documento que se puede ver en la página web del centro y que consta de 40 páginas sobre la labor de la difusión de la lectura en el centro, en el aula y en las familias.
  2. Elaboración de las actividades programadas para el curso. Se publican en septiembre en todas las plataformas, página web del centro, redes sociales, blog...
  3. Elaboración de la memoria de la biblioteca. Se encuentra accesible en la página web del centro y en este blog en el archivo adjunto.
  4. Elaboración de los vídeos de información sobre actividades que organizamos. Hacemos 4 o 5 vídeos cada curso.