Traductor

domingo, septiembre 14, 2025

 ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA 

Primer trimestre:

 1. Vídeo de información biblioteca   (septiembre 2025)

2. Presentación del “Club de recomendación de lecturas(septiembre 2025)

3. Vídeo de información actividades primer trimestre.  (septiembre 2025)

4. Actividad de formación de usuarios, específicamente para los grupos de 1º ESO impartida por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, (sept-octubre 2025)

5. Elaboración de una guía de funcionamiento, con sus normas y los servicios que ofrecemos en la biblioteca.  (sept. 2025)

6. Celebración del Día de las Bibliotecas que es el 24 de octubre En nuestro centro, este año vamos a proponer varias actividades: (23 y 24 de octubre) 

·       En busca de lectores. Consiste en que todos aquellos alumnos que hayan ido a la biblioteca hasta el 22 de octubre para sacar un libro en préstamo, se lo hayan leído y hayan hecho un comentario del mismo en la sección “Club de recomendación de lecturas” del blog de la biblioteca, podrán optar a un premio.

·       Buscadores de libros. En este juego los alumnos tendrán que buscar un libro de la biblioteca con los datos de la signatura.

·       Adivinanzas literarias. Podréis adivinar en este juego autores y libros con un juego de adivinanzas muy divertido.

·       Habrá premio seguro para muchos participantes.

·       También se elegirá a los nuevos ayudantes de biblioteca.

7. Efemérides literarias de gran importancia. (octubre-diciembre 25)

1.- Conmemoraremos el 150 aniversario de la muerte de Hans Christian Andersen y sus Cuentos. Propondremos diversas actividades:

2.- Conmemoramos el 125 aniversario del nacimiento de Antoine Saint-Exùpery, autor de la obra El principito. Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:

3.- Conmemoraremos el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, autor de muchísimas obras conocidas, entre ellas "Viaje al centro de la tierra o La vuelta al mundo en 80 días". Propondremos diversas actividades a nuestros alumnos:

a.    Lectura de las obras en clase durante el primer trimestre del año.

b.    Inclusión de reseñas en el blog de la biblioteca, sección “Club de recomendación de lecturas”. Para que puedan optar al regalo del concurso “Cuélgate de la biblioteca”.

c.    II Concurso de maquetas, postales, carteles de la obra y del autor que se expondrán en la biblioteca, en la entrada del edificio A y en los paneles del pasillo A y B. (diciembre 25-enero 26) Los mejores trabajos optarán a un premio.

8. IX concurso de "Relato corto fantástico". Podrán participar todos los alumnos del centro. Bases del concurso: (noviembre-diciembre de 2025)

·       Cada participante podrá presentar un único relato con un mínimo de 10 líneas y un máximo de 30.

·       Los trabajos se depositarán en la biblioteca, a los profesores de Lengua en sus clases o se enviarán a través del correo electrónico de la biblioteca: biblioteca.ingeniero@gmail.com. El jurado del concurso será el encargado de leer los poemas y elegir los ganadores.

·       El tema de este año es "Y si fuera verdad, ¿qué harías?". Esta frase debe aparecer de manera obligatoria en el relato.

·       Los relatos se pueden presentar a mano o a ordenador, aunque es preferible a ordenador para evitar problemas con la caligrafía.

·       Habrá dos categorías: una para 1º y 2º de ESO y otra para 3º, 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

·       El plazo de presentación comenzará el 24 de octubre y finalizará el 11 de diciembre de 2025, ambos inclusive.

·       Los relatos ganadores del concurso se publicarán en la página web del centro, en el blog de la biblioteca bibliotecaingeniero.blogspot.com y se dará difusión en nuestro canal de radio y en el canal de youtube del centro y en la radio del centro.

9. Entrega de premios de las maquetas sobre efemérides literarias y del concurso de "Relato corto fantástico" (22 de diciembre de 2025)

sábado, septiembre 13, 2025

 LA BIBLIOTECA POR DENTRO

DESCUBRE CÓMO SE GESTIONA UNA BIBLIOTECA

25 tareas de gestión y organización

Equipo de organización y gestión de la Biblioteca

 (Carmen Fortún, Elisa Martí, Esperanza Manzanares, Mª Dolores Perelló  y Natalia Abellán como responsable)

 Las bibliotecas escolares, al igual que las municipales, son entidades vivas que están en constante movimiento. Debemos dar de alta libros nuevos y debemos dar de baja libros que se han quedado obsoletos y que ya no tienen utilidad dentro de nuestra biblioteca, quizás en otras manos sí la tengan. Llevamos la gestión de más de 7.500 ejemplares, con todo lo que eso conlleva.

En estas líneas os voy a explicar todas las tareas que realizamos en le biblioteca del IES Ingeniero de la Cierva y que solo sería posible hacerlo porque somos un equipo de 5 personas que entregamos nuestro tiempo, nuestra ilusión y nuestra alma para poder llevar a cabo esta ingente labor cultural. Aquí os dejo 25 tareas que describen en qué consiste nuestra labor:

  1. Elaboración del PLC, Proyecto lector del centro. Un documento que se puede ver en la página web del centro y que consta de 40 páginas sobre la labor de la difusión de la lectura en el centro, en el aula y en las familias.
  2. Elaboración de las actividades programadas para el curso. Se publican en septiembre en todas las plataformas, página web del centro, redes sociales, blog...
  3. Elaboración de la memoria de la biblioteca. Se encuentra accesible en la página web del centro y en este blog en el archivo adjunto.
  4. Elaboración de los vídeos de información sobre actividades que organizamos. Hacemos 4 o 5 vídeos cada curso.

jueves, abril 10, 2025

YA ESTÁ AQUÍ NUESTRO VÍDEO  #BIBLIOTEQUEA

En el Proyecto del plan de lectura diseñado por la Biblioteca del IES Ingeniero de la Cierva para este curso 24-25, teníamos diseñada una actividad muy especial a la que le hemos dedicado mucho tiempo, mucho esfuerzo, pero también es la que nos ha dado las mayores satisfacciones. Esta actividad, que llevamos preparando casi un año, es la base de todo nuestro proyecto y sobre la que se sustenta nuestra forma de ver la biblioteca, de vivirla y de proyectarla hacia los demás. Podéis verlo en este enlace de la página web: https://youtube.com/@ies_cierva?feature=shared

Para ello hemos creado una canción original que se llama #bibliotequea y hemos grabado un vídeo que pone la música, la letra y el sentimiento a nuestro proyecto. No es solo una canción, un vídeo, es nuestro lema, nuestra forma de sentir la cultura y la formación en este centro y que quiere dar mayor visibilidad a nuestra biblioteca, para ejemplificar que no solo es un espacio físico, sino un centro dinámico de aprendizaje, creatividad y crecimiento personal, y un “gamer culture” capaz de transformar la relación de los estudiantes con la lectura y el conocimiento. 

lunes, febrero 17, 2025

EL AMOR Y LA AMISTAD HAN VUELTO AL INGENIERO

 

 

Desde hace ya tres cursos el inicio del nuevo año viene siempre cargado de amor y de alegría en el IES Ingeniero de la Cierva. La Biblioteca del centro organiza una actividad, Cartas de amor y de amistad, en la que toda la comunidad educativa se escribe cartas para entregarlas el Día de San Valentín, 14 de febrero. Este año hemos llegado a 721 cartas – un auténtico récord en los tres años que llevamos haciendo esta actividad – que han repartido alumnos de 4ºA y B de ESO vestidos de Cupidos y que significó una fiesta en el Día de San Valentín.

jueves, enero 30, 2025

 LAS MAQUETAS INVADEN EL CENTRO

 

 Durante el primer trimestre del curso la Biblioteca del centro ha llevado a cabo diversas actividades que estaban programadas en su proyecto para este curso. Una de ellas era un concurso para la construcción de maquetas relativas a tres obras literarias de autores universalmente conocidos que este año celebraban diferentes efemérides: Roald Dahl, Robert L. Stevenson y Oscar Wilde. El propósito era invitar a los alumnos a que leyesen El retrato de Dorian Gray, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde y Charlie y la fábrica de chocolate.

Los ganadores han sido: categoría A, primer premio, Alejandro Gamino Ruiz de 1ºB; 2º premio, Khadija Karrit y David Rodríguez de 2ºD. En la categoría B, primer premio para Nekal Blesa Moreno de 4ºA.

lunes, enero 13, 2025

 VIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATO CORTO FANTÁSTICO


El final de trimestre en la Biblioteca del IES Ingeniero de la Cierva se envuelve siempre de un aire de misterio, de incertidumbre, de desasosiego, incluso, de temor. Pero no os preocupéis, no pasa nada malo, es que es la fecha en la que nuestros alumnos participan en el ya tradicional concurso de relatos cortos fantásticos. Vamos por la octava edición y en cada una de ellas hemos lanzado a nuestros jóvenes escritores una frase que debían incluir en sus escritos y que inspiraba ese espíritu inquietante que recorre nuestro concurso. La frase de este año era "Nadie está a salvo, no lo olvides".

viernes, enero 03, 2025

24 DE OCTUBRE DE 2024

 CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS EN LA BIBLIOTECA DEL      IES INGENIERO DE LA CIERVA


Este pasado 24 de octubre celebramos en el Ingeniero el Día de las Bibliotecas. Muchos no saben que fue una iniciativa española, una iniciativa creada en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nació con el fin de concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes, y para agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios y bibliotecarias. Pero os preguntaréis por qué ese día, pues sí, tiene un origen muy importante y muy estremecedor. El 24 de octubre de 1992 es el día en el que el ejército serbio destruyó la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes.

miércoles, octubre 30, 2024

 FORMACIÓN DE USUARIOS DEL CURSO 24 25


Cada curso por estas fechas, finales de septiembre y principios de octubre, realizamos en las instalaciones de la biblioteca una de las actividades más importantes de todas las programadas (y ya sabéis que son muchas): la formación de usuarios de biblioteca. Esta actividad está destinada a los grupos de 1º de ESO, alumnos de nueva incorporación al centro, para que puedan conocer dónde está la biblioteca, cuáles son sus servicios, cómo está organizada y cómo y cuándo pueden acceder a ella. 

Hacemos una charla sobre todos estos temas y después realizamos un concurso en el que los alumnos, divididos en cuatro grupos, deben contestar correctamente a una serie de preguntas relacionadas con lo expuesto en la charla. Para mí, como responsable de la biblioteca, he de decir que es un auténtico placer descubrir cómo cada año los alumnos se sorprenden al ver nuestras instalaciones, al contemplar tantos libros en los armarios y al saber, qué cosas, que pueden tener acceso a todos y que no les va a costar dinero. Esta actividad es esencial en la vida académica de un alumno porque las bibliotecas son un servicio público, son una necesidad en los tiempos que corren, ya que damos la oportunidad de acercar la cultura a todos aquellos que no tienen los medios necesarios para acceder a ella y porque consideramos, ahora más que nunca, que es nuestra única arma para formar a las futuras generaciones como seres críticos, independientes y preparados para el mundo que les espera.

Gracias chicos por participar y os esperamos en la biblioteca.

martes, septiembre 17, 2024

 INICIO DEL CURSO 24-25  

ACTIVIDADES PROGRAMADAS DESDE LA BIBLIOTECA

Comenzamos un año más un curso en el IES Ingeniero de la Cierva. Este año se presenta muy atractivo porque el equipo de biblioteca del centro ha programado 20 actividades que serán, seguro, de vuestro interés. Algunas no podemos desvelar de qué tratan porque son una gran sorpresa y tienen que ver con nuestro lema: bibliotequea; pero las demás os las vamos a dejar aquí abajo para que sepáis todos los concursos, proyectos y trabajos en los que podéis participar y ganar estupendos premios. Bienvenidos a este nuevo curso y esperamos vuestra participación. Un saludo.  

1.    Actividades programadas para el curso 2024-2025. 

La biblioteca del centro IES Ingeniero de la Cierva tiene previsto continuar con la labor de fomento de la lectura a través de numerosas actividades que se encuentran encuadradas y desarrolladas dentro del Plan lector del centro (PLC) y de los objetivos de la propia biblioteca. Este curso 24-25 hemos programado las siguientes actividades:

Primer trimestre:

 1. Vídeo de información para todos los miembros de la comunidad educativa impartido por la responsable de la biblioteca, Natalia Abellán, en el que se darán a conocer los servicios que ofrece la biblioteca y las actividades propuestas para este curso. También se os hablará de la nueva plataforma creada por la Consejería de Murcia para las bibliotecas escolares llamada Abies+. Se publicará en mi canal de youtube (septiembre 2024) También se dará a conocer los canales de promoción y difusión de las actividades programadas, pues además de los habituales (web, blog, Instagram…) añadimos el “IESCierva.net - Web Platform Security Project”. Este año continuamos con la figura del “ayudante de biblioteca.

2. Presentación del “Club de recomendación de lecturas(desde el inicio hasta mayo de 2025). En esta actividad se pretende que el alumno, a través de nuestro blog bibliotecaingeniero.blogspot.com. nos dé su opinión sobre la biblioteca, sobre los libros de lectura que está leyendo o quiere leer, queremos que recomiende libros de lectura a otros chavales, que haga comentarios sobre las intervenciones de otros alumnos, sugerencias o peticiones... Los que participen en esta sección y en otras que se propongan podrán optar al concurso “Cuélgate de la biblioteca” con un premio que se dará en mayo. Este club de recomendación de lectura será moderado por la responsable de la biblioteca del centro. Cada año procuramos recomendar libros que tengan que ver con las efemérides literarias. Este próximo curso escolar hay bastantes. (septiembre 2024)

lunes, junio 17, 2024

 PREMIO LEÓN AL ALUMNO QUE MÁS LIBROS "DEBORA" DURANTE EL CURSO 23-24

Cuando el curso está ya terminando y los alumnos están expectantes y exhaustos en estos últimos días de asistencia a clase, la Biblioteca del IES Ingeniero de la Cierva sigue trabajando para dar alegría y para repartir premios.

Sin más dilación, este curso la alumna ganadora ha sido Eva Alcaraz Cánovas de 1º B, con 35 libros leídos. Enhorabuena a la ganadora y gracias al resto de alumnos que han utilizado nuestras instalaciones y nuestros recursos para mejorar su formación académica.